El pasado miércoles 6 de marzo esperaba a mi pareja en un banco junto a la boca del metro de Lavapiés. Me puse a leer ‘La náusea’, de Sartre, era domingo en el libro y el protagonista caminaba rumbo a la costa. Detuve la lectura con nostalgia del mar, y me extrañé de que mi novio tardara tanto. Tomé mi agenda y escribí:
Cuando se demora así fabulo con mil acontecimientos irreales.
Al cabo de unos minutos recibí una llamada donde me avisaban que mi novio había sido detenido por no tener papeles, y se lo llevaban a una comisaría del centro, sin especificar cuál. Apto seguido un mensaje suyo lo confirmaba.
Lo de ‘no tener papeles’ me ha resulta ofensivo como definición para nombrar a los inmigrantes en situación irregular porque, a fin de cuentas, papeles tenemos casi todos al poseer pasaporte y carné de identidad de nuestro país de origen, documentos que acreditan legítimamente quiénes somos. Pero así han nombrado a los que como yo están en esta situación, y para que se me entienda, he de emplearla una vez más.
Volviendo a ese día terrible: caminé sin saber a dónde ir, de pronto una tarde normal se trocaba en pesadilla. Al encontrarme en la misma circunstancia (i)legal que mi pareja no podía personarme en la estación, aunque ni sabía a dónde lo habían llevado. Cuando iba por Sol me llamaron los periodistas cubanos con los que colaboro para indicarme la comisaría. Me pidieron que no fuera, que enviarían a un abogado amigo de ellos. Pero fui igualmente, aunque fuera para pararme en la acera de enfrente.
Cuando llegué a la estación de Plaza España eran las 19 y algo. Al rato apareció el abogado. Lo vi hablar con la policía, pero no lo dejaron entrar. Cuando se alejaba de la puerta de la estación me acerqué. Me dijo que no le dijeron nada, que mi novio no había solicitado un abogado particular y que, por tanto, si no se es familiar, no podían dar ninguna información sobre su persona por “la propia seguridad del detenido”.
La desolación se apoderó de mí. No estamos casados ni somos ante la ley una pareja de hecho, y aunque lo fuéramos no podía indagar por él, un cartel en la estación recuerda: LA OBLIGACIÓN DE IDENTIFICARSE.
Estuvimos frente a la comisaría un buen rato, el abogado me dijo que le pondrían un abogado de oficio y que seguramente sería cosa de una multa y lo soltarían. Pero pasaba el tiempo y nada. Se hicieron algunas llamadas sin resultado, sólo la tácita aseveración de que se trataba de una falta administrativa y que lo más probable es que le abrieran un expediente de expulsión que en el caso de los cubanos no se hace efectiva porque no nos deportan, Cuba no tiene tratado de repatriación con España.
El abogado volvió a preguntar a los policías. Mi desesperación iba en aumento. Le dijeron que si lo soltaban sería por la puerta de atrás, que mejor esperáramos allí, los de extranjería trabajaban hasta las 21:30 horas. Y así hicimos, pero la puerta se abría y cerraba para que entraran y salieran policías llevando algún que otro detenido.
Pasadas las 22 horas volvimos a la entrada principal, ya no me quedé en la acera del frente, permanecí en silencio mientras el abogado volvía a preguntar. Se nos acercó una policía en plan consolador, diciéndonos que si era cubano no tendría mayor complicación que una multa. ¡¿Pero si es inocente, no ha hecho nada, por qué lo retienen?!, algo así dije insultada. No tener papeles es un delito, le oí decir a un policía jovencito y apreté los dientes de rabia. Años antes, una abogada, con experiencia en temas de extranjería, nos había dicho que no estar regularizado en España no es un delito sino una falta administrativa. Pero los policías estaban convencidos de lo contrario y el abogado que me acompañaba no tenía experiencia en el tema. En fin, que a las 23 horas seguíamos sin saber nada y entonces la mujer policía nos dijo que ya no lo soltarían porque no había más servicio de extranjería hasta el día siguiente, y que pasaría la noche en el calabozo.
El abogado me acompañó hasta la puerta del metro. Me fui a casa, pero mi mente se quedó en la calle Leganitos, en esa estación miserable donde habían encerrado a mi novio, donde pasaría la noche rodeado de delincuentes y extraños, sólo por no poder regularizarse en un país en crisis y con cinco millones de parados.
Hago un alto aquí para explicar a quien no esté al tanto: para obtener permiso de residencia en España hay básicamente dos maneras, casarse con un nacional o a través de un contrato de trabajo. La primera para nosotros está descartada, porque ni vamos a elegir otra pareja, ni vamos a burlar la ley con un matrimonio falso. Y la segunda opción… Bueno, ya lo dije antes: cinco millones de parados y la carencia de una oferta viable. De este tema podría escribir mucho más, pero quiero concentrarme en el recuento de los hechos. En el texto ‘El exilio, entre sueño y pesadilla’ abundé sobre esto, aunque desde ese artículo hasta hoy cambiaron algunas cosas con la reforma migratoria cubana, no cambió el estatus de los que nos quedamos antes de su entrada en vigor. Por tanto, estamos en un limbo legal, nuestro país no nos acepta de vuelta y España no nos ofrece una alternativa coherente.
Al día siguiente amaneció lloviendo. Esta vez estaba sola frente a la estación, pero el dolor había borrado mi miedo y tenía que al menos intentar saber algo. El policía de la puerta volvió con la misma historia de no decir ni una palabra. Ya sé que no puede darme información, sólo quiero saber cuándo empiezan a trabajar los de extranjería. A las 9 y media, contestó. Y faltaba media hora para que empezaran. Me planté frente a la puerta de atrás y esperé. Pasaron horas en las que los policías me miraban sabiendo que estaba esperando a un detenido y yo les clavaba mis pequeños ojos como si fueran estacas. Llamé a otra abogada de una asociación que atiende a inmigrantes y no me salió al teléfono porque estaba reunida. Me refugié en un portal porque llovía sin parar. El portero del edificio, que había oído mis conversaciones telefónicas y me veía desde hacía horas allí, se me acercó. ¿Todavía no lo sueltan, no?, me dijo. No, y no me quieren decir nada. Apenado cruzó la calle y habló con un policía vestido de civil que se acercó a preguntarme qué me pasaba. Le conté. A lo que me dijo que mi pareja podría estar hasta tres días detenido…
¡¿Tres días preso por no hacer nada, por ir simplemente caminando por la calle, por respirar, por querer tener una vida mejor, por escapar de la jaula castrista?! Miré al policía con los ojos llenos de ira líquida. ¿Usted sabe de dónde venimos nosotros? De una dictadura comunista. ¿Usted sabe quién es Ángel Carromero? Un político español que se dejó amedrentar por el régimen de Raúl Castro, y se autoinculpó de un crimen que ahora, tras salvar su pellejo en tierra española, reconoce que no cometió, eso consiguen los tiranos del lugar de donde vengo, convertir a demócratas en cobardes.
No supo qué decir y empezó a justificarse conque los políticos también tomaban decisiones que le afectaban a él, que ellos (los policías) sólo cumplían con su trabajo. Que mejor me iba a mi casa porque no resolvía nada ahí plantada.
Entré en cólera y me fui maldiciendo bajo la lluvia. Caminé calles y calles sin rumbo. Me negaba a resignarme y esperar en mi casa con los brazos cruzados. Entré a un locutorio a revisar internet y contactar con una abogada que conocí por Twitter, ella indagó a través de una amiga, pero tampoco hubo respuesta. Se agotaban mis opciones. Cuando salí del locutorio todavía llovía, llamé al abogado que me había acompañado la noche anterior, me dijo que no quedaba otra que esperar. Esperar, esa palabra maldita que los cubanos hemos aprendido demasiado bien. Estoy harta de esa palabra.
Entonces me entró otra llamada, eran pasadas las 12 del mediodía y acababan de soltarlo. Fui a su encuentro lo más rápido que pude. Sólo quería abrazarlo muy fuerte y recuperar mi vida.
Lindomar Placencia es artista plástico y mi pareja desde hace una década. Ambos vinimos a España invitados por galerías de arte para exponer nuestra obra. Y sí, decidimos quedarnos. Si es un delito aspirar a una vida mejor, querer escapar del infierno castrista, soñar con la libertad y con vivir en democracia, sí, soy culpable.
Las arbitrariedades, las vejaciones psicológicas y físicas, el trato inhumano, la vulneración de los derechos humanos, la falta de higiene, la prepotencia y el abuso de poder de los cuerpos policiales, la mala comida, los castigos… Los horrores que me contó mi novio sobre los calabozos de Plaza España equivaldrían al triple de cuartillas que este post, y aunque no tengo miedo, tendría que tenerlo porque con el simple hecho de escribir a cara descubierta me estoy exponiendo, y no soy una suicida, vine a España a vivir, no a que me encarcelen y aplasten como las cucarachas que algunos quieren que seamos.
Pero todo no se puede decir de golpe, ni en todas partes. Hay que aprender a guardar silencio y esperar el momento oportuno.
La indefensión legal que vivimos no es un espejismo, es la realidad más descarnada de quienes residimos de manera irregular en territorio español. Pagamos impuestos como los españoles por cada cosa que consumimos o compramos, pero no tenemos derecho a la sanidad, eso sí, una parte de nuestros impuestos son para costear la policía, que luego vendrá a detenernos. Y si fuéramos africanos o latinoamericanos a deportarnos.
Entiendo que ha de regularse la migración, pero parece que España olvidó cuando fue un país mayoritariamente emigrante, y América le abrió las puertas, y en Cuba, específicamente, se perdonó y permitió quedarse a los españoles que lucharon en la guerra de independencia, que no fue más que una guerra civil entre los hijos y los padres, entre criollos y peninsulares, pero españoles todos hasta ese momento.
Un país que olvida su Historia y pisotea los derechos de otras personas, sólo por su lugar de origen, está abocado al fracaso. Los españoles, los cubanos nacionalizados, el resto de ciudadanos de otras latitudes que residen en España, tendrían que ser conscientes de estos temas y no mirar con indiferencia lo que hoy quizás no les afecte directamente, pero por alguna parte terminará por dañarles. Porque lo cierto es que la población inmigrante irregular seguirá existiendo, y no todos tendrán la inteligencia y sentido común para encontrar una salida digna a esta situación, se corre un gran peligro al marginar a quien no tiene casi nada que perder y ha cruzado medio mundo para buscar un futuro mejor. No por hacernos las cosas más difíciles dejaremos de existir.
Lien C. Lau, Madrid.
29 octubre, 2019 at 14:47
Pero se quedaron ilegales ¿¿
No hubo más problemas ¿¿¿
13 agosto, 2019 at 1:52
Lo que me parece lamentable es q descargues todo tu frustración en policia, y trabajadores.
Un relato q estremece, empatizo mucho contigo y escribes muy bien.
Siento mucho tu situacion, muchisimo, pero aqui hay una ley de extranjería q es mas o menos justa. Injusta seguro. Pero es la que hay.
Y opino que antes de venir, uno debe saber la legislación del pais, e informarse en que hacer despues de que acabe el visado o la carta de invitacion y luego no echarse las manos a la cabeza.
Tu novio no es un asesino, tu novio estaba tranquilamente paseando si, PERO ESTA ILEGAL, le identificaron y le detuvieron y si… Puede estar 3 dias en un calabozo, donnde creo q todo el mundo puede comprender que hay personas de todo tipo alli dentro que dejan las instaciones mejor o peor.
Entiendo xq soy persona todo lo que dices…. Como te sientes…. Pero igual se puede sentir el español que paga su seguridad social y miles de impuestos para esperar HORAS en un medico xq delante y detras de el hay muchisimos inmigrantes en situacion irregular, te puedo asegurar que yo no clavo mi mirada en sus ojos como puñales, me agunato a que me toque mi turno… O cuando va un español a solicitar una prestacion…. O una plaza en una guarderia publica…A que no sabes a quien se las dan primero? Tambien me agunato.
Creo que deberias estar agredecida de este pais y no quejarte porque tu novio…. Debio de regularizar su situacion para poder pasear TRANQUILO. X la calle. Y gracias que no os depirtan…. Porque a otros si lo hacen. Hay que ver las dos caras de la moneda.
18 marzo, 2019 at 17:49
Hola a todos me llamo Marcos , tengo 22 años de edad y hace 1 año y un día que estoy aquí en España , desesperado por tener mis papeles , no sé qué hacer , el trabajar aquí para sostenerme se me hace muy difícil , lo único que quiero es poder trabajar legal , tener mi permiso de trabajo , mi recidencia , trabajo por la izquierda en una empresa (x) ya que no puedo dar el nombre pero hay me preguntaron que si me pago yo mismo la seguridad social ellos me hacen un contrato de trabajo , es cierto esto??? O sea puedo tener recidencia de esta manera por fa alguien respóndame esto no se que mas hacer y no quiero seguir pasando tanto trabajo si lo único que quiero es una vida mejor como todos mis hermanos y hermanas cubanos por fa alguien ayúdeme
26 noviembre, 2018 at 16:01
Hola soy cubana y quisiera vivir en españa con mi pareja quiero preguntarte y me pueden ayudar y darme informacion acerca de los tramaites que ahi que hacer para poder vivir legal en españa y si es posible
12 junio, 2018 at 17:23
España ha sido durante años el país del mundo que más inmigrantes recibía después de USA. Los cubanos tienen una situación privilegiada con respecto a España, cientos de miles de cubanos, más de 300.000, en los últimos 8 años han obtenido la nacionalidad española sin haber puesto un pié en España. España pertenece al espacio común europeo y sus leyes no pueden estar al margen del resto de la Unión Europea.
Por otra parte tu novio y tú tenéis siempre la posibilidad de pedir asilo político que paralizaría el expediente de expulsión
La vida en Cuba no es fácil, lo sé, soy cubano. Al menos aquí puedes expresar tu malestar libremente.
Pedir a un país que tiene un 20% de desempleo que te regularice y te de permiso de trabajo no es justo.
No existe país del mundo más generoso con los ciudadanos de sus excolonias a la hora de dar residencia y nacionalidad.
Créeme que lamento mucho tu situación, que no está de más decir que ha sido provocada en Cuba, tu país.
Ánimos
25 mayo, 2018 at 13:44
Hola me llamo abner y sali de cuba a rusia y hise escala en holanda y pedi acilo luego de estar 2 meses me dicen q mi caso no cumple los requisitos y luego me vine a españa llevo 6 meses aca en españa la policia me a parado y les he enaeñado mi pasaporte y no he tenido problemas hasta ahora mi pregunta es si por llegar de esta manera a españa tendria problemas a la hora de legalisarme y a la verdadno quiero regresar a cuba gracias
12 mayo, 2017 at 13:40
Hola, necesito saber como puedo localizar un abogado que se encargue de este tipo de tramites migratorios , soy cubana y tuve la oportunidad de salir de Cuba con una Carta de Invitacion por Italia, ahora me encuentro en España desde hace mas de 6 meses , quisiera ver si con mis parientes Españoles puedo hacer algo para legalizar mi estado , tengo todos los certificados de parientes legítimamente Españoles y el de mi abuelo que se hizo ciudadano Español , les agradecería si conocen un abogado esperto en este tipo de tramites me ayuden a contactarlo , gracias
24 marzo, 2019 at 14:44
Hola Caridad,
Me gustaría preguntarte porqué hiciste la Carta de Invitación por Italia, ¿es más fácil que te concedan el visado en Italia que en España? Te lo pregunto porque estoy informándome para intentar que mi novio, que es cubano, pueda venir a España y he visto que la concesión del visado aquí es muy muy difícil.
Por otro lado, la persona que te hizo la carta de invitación ¿no ha tenido ningún problema por invitarte y que no hayas regresado a Cuba?
Llevo semanas buscando información y viendo alternativas y la verdad es que lo veo todo muy complicado.
Muchas gracias
11 octubre, 2016 at 12:28
Hola! Soy cubano y estoy ilegal en españa,me gustaria saver q pocibilidades tengo para estar legal y no ser expulsado,gracias.
23 octubre, 2016 at 21:31
Hola, las maneras son las que relata el post básicamente: o casándote con un nacional, o por contrato de trabajo, ya que como refugiado puede ser complicado por los requisitos que exigen. Pero te aconsejo que te busques asesoría jurídica, en ONG que ayuden a inmigrantes, en España hay muchas, en dependencia de donde vivas. Pero lo esencial es que no te pueden expulsar aunque no tengas permiso de residencia porque no hay contrato de repatriación entre Cuba y España.
Saludos.
17 septiembre, 2016 at 3:40
Hola a todos.vine para españa ,para Mallorca hace 4 meses.por un contrato de un señor español ,a trabajar supuestamente 6 meses .con o a visa de 180 días.nos hicieron el nie y hasta el carnet de seguridad social.pero desde hace un mes aproximadamente comenzaron ha existir problemas con la compañía ,lo primero que hicieron fue retenernos el pasaporte por un par de meses sin nosotros saber que hera ilegal para ellos hacernos eso .y para tenerlos tuvimos que ir hasta a la policial nacional .pero a raíz de todo eso empezaron los problemas.ahora hace 4dias nos dijeron los de la compañía que estamos despedidos y que el próximo lunes tenemos ticket de vuelo para Cuba.no me quiero ir quiero quedarme aquí .es lo que añora cualquier cubano que sale y conoce el mundo real.entonces nos dicen que nosotros firmamos antes de salir de Cuba un contrato de retorno .que no savia ni lo que firme .y también me dicen que todo se termino.visa y todo y que tengo que ir obligado para Cuba.y porsupuesto ni muerto regreso a vivir allá.mi visa vence en casi dos meses más.me dijeron los de al policía que si quiero no me voy el lunes pero después cuando me quede irregular me circulan y me envían para Cuba y tengo que pagarme el pasaje.que puedo hacer ? O que tengo que hacer?.que me puede pasas.y si eso es verdad.el tipo jefe de la compañía se dedica a traer gente de Cuba para trabajarle,somos artistas .por supuesto el salario que nos paga comparado con una persona de aquí es una basura!y dice que él tiene relaciones y pasta para hacer lo que se le venga en ganas.por favor que hago.o que puedo hacer.estoy de esperado.
Gracias.
28 septiembre, 2016 at 11:19
Hola Jiko, no puedo darte un consejo directo porque no conozco todos los detalles de tu caso, lo que si te aconsejo es contactar con un abogado para que este pueda decirte los pro y contras de quedarte en España en tu situación. Ahora, si tienes visado en regla, nadie te puede obligar a volver a Cuba. Y lo otro es que aunque te quedes en situación irregular en España (sin papeles) no te pueden deportar a Cuba porque en España no hay contrato de deportación con Cuba, así que la policía si te dice eso miente. Lo que si te puede pasar es que te pidan los documentos y al no tenerlos en regla te pase lo que relata el post, y te pongan una multa, pero nada más. Te aconsejo que contactes con alguna ONG de ayuda a refugiados y emigrantes, no sé en Mallorca cual pueda haber, pero alguna habrá. Puedes contactar con CEAR: http://www.cear.es/contacta/ y preguntar qué ONG te puede brindar asesoría jurídica. Suerte.
5 septiembre, 2014 at 8:49
Mi situación es también triste, me formé en España como doctor y estoy de forma irregular. Ya he sido detenido y multado por la policía, en principio me trataron muy mal, hasta que fui explicando como hice la entrada a este país, mis estudios alcanzados y así fue como decidieron multarme con 500 euros y dejarme en libertad. No me interesa para nada la política, pero en Cuba tratamos muy bien a los Españoles y muchos de ellos se establecieron en la isla cuando la situación en España era pésima. Estoy sin palabras, nunca llegué a imaginar la pesadilla que me ha tocado vivir en este país hace ya más de un año., teniendo además hasta una titulación obtenida aquí que me da todo el derecho a ejercerme como profesional y no me contrata nadie por no tener los dichosos papeles, he vivido los días más difíciles de mi vida y aún los sigo viviendo, sin tener familia ni empleo se podrán imaginar, pero aunque lo he pensado regresar a Cuba no sería el mejor camino puesto que ya jamás podré trabajar en lo que hacía antes. Solo me queda esperar bajo esta luz tenue hasta que se haga justicia. Me identifico con los comentarios anteriores, eso solo no les ha pasado a los que han narrado esta historia., sin embargo, ellos han tenido el valor de publicarlo, por lo que los felicito de todo corazón. Un abrazo desde Madrid
4 julio, 2016 at 13:54
Porq coño tenemos q sufrir tanto si ellos emigraron a cuba igual , hay mucha impotencia , no boy escribir mas porq boy a romper el movil y el no tiene la culpa pero esto no es pa siempre aqui hay un dios y lo ve todo
28 agosto, 2014 at 18:00
Soy nieto de emigrante gallego en Cuba. Me averguenza que España trate asi a los que nos acogieron y dieron oportunidad de prosperar. Mi abuelo jamas renegó de Cuba. Mi abela suspiró por la Habana y los bailes del Centro Gallego toda su vida. Para mi, ustedes son como, nosotros con todo derecho. Ánimo
25 junio, 2014 at 23:36
Hola lien, me a hecho un nudo en la garganta lo que te a sucedido con tu novio y mas k yo tengo un caso parecido, yo vine de visita por alemania y cruse para España, a los 7 meced me case con un español k me cobro 5mil euros pa ahorrar aquellos tuve k hacer magia y de la buena puff y el muy listo me solicito el divorcio anted de los 3 años asi que cuando mi targeta se venció a los 5 año no pude renovarla por que es muy dificil para que te hagan un contrato y que la empresa no le deba a la seguridad social, estuve trabajando de interna 6 meces en una casa para que me hicieran el contrato estaba todo los dias hay rrallando a la señora y cuando me lo hacen me dice extranjeri k ellos declaran muy poco y me deniegan, la impotencia era horrible, pero nada segui buscando hace 3 meces consegui en un bar una persona que me iso el dichoso contrato todo bien pero el informe de incersion social con la bendita trabajadora social fue no favorable apesar k ella me pidio mas papeles k extranjeriA, me dice k como yo no conocia bien badajoz y no habia hecho ningun curso hay y no llebaba 6 meces viviendo en esa ciudad no era faborable el informe pufffff k rabia dios mio, logicamente me denegaron, tengo 2 hijos k estoy loca por ver, ya no me kedan lagrimas, viniendo a tenerife x una posibilidad k habia aki me para la policia en el areopuerto me revisaron hasta las pestañas pero como yo no tomo ni cafe y en esos dias aun no estaba resuelto mi espediente aun tenia el pasaporte con el reguardo de extranjeria k decia en tramite PERO YA NO TENGO ESO Y SIENTO MIEDO DE SALIR A LA CALLE, ME SIENTO PRESA, TENGO 30 AÑOS Y PARESCO DE 50 CON LO TANTO K LLORO YA NOSE K HACER SIENTO MIEDO DE LA POLICIA, NO TENGO ANTECEDENTES PERO CON ESA ESPERIENCIA K ME PARARON EN EL AREOPUERTO Y ME REVISARON HASTA EL PIPI ME OBLIGARON HACER PIS Y TODO, PARA MI FUE LA MAYOR VERGUENZA DE MI VIDA, AL SOLTARME DESPUES DE CACHARME ME PIDIERON DISCULPA PERO ESE MOMENTO NO LO PODRE BORRAR ASI COMO ASI DE MI CABEZA, AL PUNTO K ESCUCHO UNA SIRENA Y ESTPY NERVIOSA, VEO A LA POLICIA Y CAMBIO DE ACERA POR QUE YA NO TENGO EL PAPEL DE RESGUARDO ES HORRIBLE VIVIR ASI NO ES JUSTO, PK QUE LOS CUBANOS QUE ESTAMOS ASI QUEREMOS REGULARIZARNOS Y ELLOS PONEN PEGAS Y PEGAS YO PK LA VERDAD K TENGO MIS HIJOS Y MI MADRE Y MI ABUELITA K DEPENDEN DE MI SOLO ESO ME DA FUERZAS PERO ESTE SISTEMA ES MUY INJUSTO CON LOS CUBANOS
*** SI NO NOS DEPORTAN PUES DENOS LOS BEMDITOS PAPELES ***
yo nesiento presa y lo paso muy mal…..
15 octubre, 2014 at 22:29
Bueno no deve ser facil, yo vine de visita a alemania y me quede a los 11 meses me declaró e consulado de cuba en Bonn imigrante con esa carta la entregué en imigracion y me dieron mi residencia por 1 anio por asuntos humanitarios gracias a dios conosi en ese anio a la persona maravillosa quien se caso conmigo y gracias a dios ya tengo despues de 4 anios en este pais mi pasaporte aleman,tengo una amiga que se vino de visita y esta en espana actualmente sin papeles crees que se le dificulte saludos y suerte
21 octubre, 2014 at 23:35
Hola me gustaría saber cómo hiciste para salir de Cuba a Alemania. soy cubana y vivo en España,Pero tengo a mi hermano en Cuba y quiero traerlo pero por España me ponen muchos problemas. Y quiero saber q opciones tenemos por Alemania.gracias
4 febrero, 2017 at 13:13
es intolerable lo que te paso amiga cubana, dame tu numero de telefono si tienes que intentare ayudarte en lo que pueda, un saludo.
24 mayo, 2014 at 19:51
Tengo una extraña apretazon en el pecho tras leer tu escrito, esa es justamente mi situación actual, muy parecida, inclusive geográficamente, solo q no me han detenido aun…llevo un año aqui, tengo 26 años, soy graduado universitario, hablo varios idiomas y ademas como decimos en casa «un echado palante» pero por alguna razón me siento una lacra, un delincuente…..estoy desesperado e incluso me planteo tratar de regresar a cuba, lo único q me detiene es el miedo a no poder vivir pensando en la derrota, en q tuve la oportunidad y no la «aproveche», en q la próxima vez q se valla la luz en cuba o nos metan el dedo en el c……. como hacen continuamente nuestros dirigentes con q moral me voy a quejar yo? Si no pude aguantar la presión y vire pa atras…..
No voy a hacer nada ilegal para quedarme aquí, uno, porque no me da la gana y segundo porque por rarezas de mi carácter, tal vez culpa de mis padres, mi estilo, mi camino, valla la forma en q quisiera q se me recordara es en ser una buena persona, una persona limpia.
Ahora releo lo q he escrito y me doy cuenta q no he dicho nada, creo q es solo pa desahogarme, estoy hasta los coj…. de vivir de favores de amigos y sin poder hacer mi camino…..supongo q España como país tampoco tiene pq pagar los platos rotos del resto de las excolonias, pero bueno, un poquito mas solidario si podrían ser, como tu bien dices ya nos toco a nosotros acogerlos en algún momento.
Pero bueno, q se le va a hacer no??…..yo creo q nunca me había costado tanto trabajo en mi vida llegar a la solución de algo….me gusta creer q el Karma se ocupara, o q «ya vendrán tiempos mejores»……por lo pronto espero q tu situación halla mejorado y si vienes alguna vez por Sevilla me gustaría reunirme con paisanos…..mi correo joanfort1988@gmail.com
20 abril, 2014 at 4:24
Como todos los anteriores lei detenidamente tu escrito y los comentarios de todos, lo hago porque tengo una situación similar aquí en venezuela, yo soy cubano y estoy de manera irregular y como deben imaginar no porque yo quiero si no porque no me quieren legalizar en lo más mínimo, me ha pasado muchas veces lo del Sr con la diferencia de que no me han detenido pero llevo muchos años sin voz ni voto y mucho menos con derechos a nada. Mi esposa es venezolana y estamos legalmente casados y ni eso me ayuda para nada imaginen esto último. Pese a la grave situación que vive venezuela ella quiere irse a españa, sabemos la crisis que se vive ahí pero es el único lugar donde una amiga la puede encaminar en algo, ella es ing industrial pero me imagino que eso no sirva de nada ahora en españa, lo que quisiera saber o me pudieran orientar tanto usted como cualquier otra persona en estos casos como quedaría yo? cubano casado con una venezolana y llegariamos a españa no se en que situación hasta los momentos, por favor si alguien quisiera comentar sobre mi caso también se lo agradecería, con respecto a su historia comparto el dolor, como ya les dije lo hemos sufrido en carne propia y lo seguimos haciendo en la actualidad. mi correo yuniordavid@yahoo.es
11 diciembre, 2013 at 17:42
Es dificil y dura conocer estas anecdotas reales de los cubanos que solo decean salir de la oprecion de un govierno que dura 54 años y nada ha cido capas de derrotarlo a pesar de los millones de cubanos que decean que esto se acave pero el nivel de oprecion y de engaños al mundo sobre la cituacion del pueblo de ese pais por parte de su estado es tan difil de espresar pero bueno esperemos que a esto le quede poco por que yo comienso ahora esta vida de iligal
28 abril, 2013 at 21:47
Hola Lien!Soy una cubana que por suerte, desde que llegue a España he estado legal, pues mi marido es de los llamados «cubañolitos», cubanos nacionaliozados por la ley d memoria historica. Pero bueno, te escribo para comentarte q yo no llegue a España por una reclamacion suya, sino q me gane una beca de estudio de un mes, y por mi marido ser español me quede sin problemas, ilegal para Cuba claro, q me quito el pan de la libreta apenas dos meses de mi no retorno. En fin, q cuando fui a la policia a averiguar sobre mi situacion, porq mi marido estaba trabajando en francia y se me acababa el visado en lo q el llegaba, me dijeron q no habia problemas por ser la esposa de un español, pero q en caso de que no lo fuera, (y esto me lo dijo el policia luego de saber mi condicion, claro) PODIA SOLICITAR ASILO POLITICO, PALABRAS MAGICAS PARA CUALQUIER CUBANO DONDE QUIERA Q LLEGUES. No se del tema, porq esto me sucedio hace dos años..pero creo q debes averiguar…Mucha suerte y salud, q lo mejor siempre estar por venir, I&A.
22 marzo, 2013 at 18:56
Hola Lien, lo primero decirte que siento mucho tu situación, debe ser muy frustrante no poder llevar a cabo tus proyectos personales y profesionales por miedo a tu situación administrativa.
Dicho esto si me gustaría decirte que la ley de extranjería tiene un fin, y que como casi todas las leyes peca de no mirar a las personas como lo que son sino solo como meros números, asi que no me parece bien que descargues tu frustración en los trabajadores públicos que llevan a cabo su trabajo, aplicando una ley que en muchas ocasiones les parecera injusta, pero cumpliendo con su trabajo al fin y al cabo.
Animo y suerte, ojala llegue un momento en que las cosas cambien y puedas arreglar las cosas.
22 marzo, 2013 at 17:31
Mil gracias por narrar este suceso. El relato es impresionante, desgarrador, cosas así me hacen avengorzarme mucho de este sistema. Espero que esté todo bien y que algún pensemos un poco más en nuestros congéneres que en nosotros mismos.
Fdo: @moedetriana.
19 marzo, 2013 at 18:18
Te leo, te comprendo y te escribo desde México, no sé si sirva de algo o no… Sólo quiero que sepas que habemos personas que si comprendemos que si luchamos por un país, un mundo mejor.
Te mando un destello de esperanza.
Yo no soy nada más que una estudiante de psicología que tiene 20 años y que todos los días hace algo por crecer.
20 marzo, 2013 at 0:28
Cada persona con fe en que las cosas pueden cambiar si se lo propone es, sin dudas, un rayo de esperanza. Gracias por comentar. Me has dibujado una sonrisa.
18 marzo, 2013 at 20:11
Mi novio es cubano. Yo catalana. De momento él no vive aqui, si no en otro pais europeo y tiene permiso de residencia alli, pero temporal. Pero claro, lo que queremos a la corta/larga es estar juntos y a poder ser, en Barcelona, asi que leer tu escrito me ha costado el esfuerzo de no llorar, porque tenia un nudo en el estómago. MUcha suerte, ánimo, espero que todo salga bien por fin y ojalá logreis encontrar un trabajo. Un beso.
19 marzo, 2013 at 16:05
Gracias, espero que ustedes también encuentren una salida viable.
18 marzo, 2013 at 13:30
Yo hago otra pregunta: ¿qué le espera a un español si se queda en Cuba de forma irregular?
18 marzo, 2013 at 17:50
Si un español está tan loco de quedarse en una dictadura sin permiso de residencia, como mucho, cuando desee volver a España no se lo impedirán, cosa que Cuba sí hace con nosotros los ciudadanos cubanos. Usted está comparando un país demócrata con una dictadura comunista, me parece que no tiene ni idea de qué es Cuba.
11 diciembre, 2013 at 17:29
que lo traten como si fuera un niño chiquito
11 diciembre, 2013 at 17:30
mentras tenga dinero el estado lo va acojer hasta que este se le acave
17 marzo, 2013 at 14:46
Gracias por vuestros comentarios y buenos deseos, sé que saldremos de esta pero estoy muy preocupada, porque mi caso no es el único, lo que pasa es que casi nadie en nuestra situación lo hace público por miedo a meterse en más problemas. Ni los cubanos somos los únicos que pasamos por esto, hay muchos colectivos de inmigrantes irregulares desde africanos hasta latinos, eso sí, los cubanos tenemos el agravante de salir de una dictadura, y eso tendría que contar, pero no cuenta. Adrián, tuviste mucha suerte con esos policías, la primera vez que pararon a Lindomar, que no fue esta, no lo llevaron a la estación porque al saber que era cubano sabían que no podían deportarlo, pero es a suerte toparse con un policía con sentido común.
17 marzo, 2013 at 9:09
ohhh,,,,se lo que se siente, estuve dos años ilegal en España, incluso me hice el loco de irme a Suiza dos veces cruzando fronteras por ahi perdio..Yo creia que con los cubanos era diferente y resulta que no, a mi me pararon solo una vez porque pensaban que tenia drogas y cuando se dieron cuenta que era cubano se les olvido lo de las drogas y hasta se reian y me decian que los cubanos eramos lo maximo y que nos respetaban por nuestra capacidad de supervivencia y cultura y etc y me dejaron ir muy tranquilamente diciendome hasta que me casara con alguien pa regularizarme, yo me quede atonitoooo con eso pero bueno, hay casos y casos,,,,,,Lien, Un BESOTE,,,,,a ver cuando nos vemos por ahi, o en Madrid o en Barna…..chauuu
16 marzo, 2013 at 23:09
Está bien cabrón esto, Lien. Te mando un fuerte abrazo y desde México envío mis mejores deseos. Ara.
16 marzo, 2013 at 21:44
¿Qué le espera a un cubano en el mundo? La incompresión, respecto al cuento que distorsiona la realidad atroz del cubano y de Cuba; Y que otros abalan por complicidad con el sistema de odios. Cuando nadie abandona su patria, sin derechos a volver, faltándoles verdaderos motivos.
16 marzo, 2013 at 20:40
Qué duro… Me ha costado hasta leerlo. No puedo imaginar vivirlo… Siento muchísimo vuestra situación. Mucho ánimo y un abrazo.
16 marzo, 2013 at 20:40
durisimo vivir en la situacion injusta que viven/vivis muchos inmigrante. Las personas somos ciudadanos del mundo, y las fronteras solo son simbolos politicos que defienden intereses… aunque ya lo sabeis.. Todo mi apoyo para animar vuestra angustia.
16 marzo, 2013 at 20:27
Dios mío, Lien. Qué pesadilla. ¿Hasta cuándo nos tocará a los cubanos exiliados ser ciudadanos sin derechos ni país?