
La única vez que fui al psicólogo ha sido en la adolescencia, no había cumplido quince años y estudiaba en una escuela en el campo, en régimen de beca, salíamos de pase los fines de semana. El modelo de escuelas al campo cubanas comenzó en los años 70 y hasta hace poco existían, en los años 90, mi época de estudiante, eran las únicas disponibles si se quería luego acceder a la Universidad, ya que los preuniversitarios en las ciudades habían desaparecido, quedando sólo escuelas de oficios, de arte y de deporte. En las escuelas al campo se combina el estudio y el trabajo, el alumno realiza media jornada en labores agrícolas, y estudia en la otra jornada del día. En las noches también se estudiaba, aunque a veces había recreación con grupos de música. Los horarios eran estrictos, guión colectivo del que no podías salirte, con uniforme incluido. Seguir leyendo «El infierno del adolescente cubano»
Comentarios recientes